Actividades

Disfruta de un entorno de diversión y relajación en Banyoles. Con una combinación perfecta de deportes, naturaleza y gastronomía, hay mucho que explorar y disfrutar.

Estany

Deportes

Destino turístico deportivo

Banyoles es ciudad deportiva por excelencia, se distingue por una larga tradición deportiva y por unas instalaciones y un entorno natural inmejorables para la práctica del deporte.

Gastronomia

Gastronomía

Calidad y proximidad

En la comarca del Pla de l'Estany encontrará una oferta gastronómica variada, basada en la calidad y en los productos de nuestra tierra.

Oci

Ocio

Para no aburrirse

Alquiler de bicicletas, rutas guiadas en kayak, paseos en barca por el estanque...

 

Cultura y salud

Una amplia oferta muy cerca

 

Tour de Museos

Museo Darder (Banyoles)

El Museo Darder está situado en un edificio completamente renovado en los límites del Barrio Viejo de Banyoles, integra dos exposiciones diferenciadas: el Espai Darder y el Espai d'Interpretació de l'Estany. Dos espacios con un hilo conductor unitario: la interpretación y el estudio de la naturaleza en dos momentos históricos distintos.

Parque neolítico de la Draga (Banyoles)

La Draga es el único yacimiento neolítico de ambiente lacustre de la Península Ibérica, equiparable a los famosos poblados de la zona alpina europea pero con una cronología más antigua porque se remonta al 5300-5200 a.

Museo de Historia de los Judíos (Girona)

El Museo de Historia de los Judíos propone un recorrido por la historia de las comunidades judías de la Cataluña medieval y se fundamenta en ejemplos extraídos de la historia de los judíos gerundenses y en el material arqueológico y documental disponible en los archivos de la ciudad.

Museu Dalí (Figueres)

El Museo Dalí forma parte del "Triángulo Daliniano": Port-Lligat, Pú>bol (La Pera) y Figueres. El Teatro-Museo Dalí de Figueres, había sido un teatro de la ciudad que fue inaugurado en 1850, donde se exponen diferentes obras del autor, figuras y elementos decorativos y pinturas murales, a lo largo de varias salas, destacando de forma majestuosa su patio, donde se encuentra el famoso cadillac.

Vías verdes

Camino Ganadero de Campdevànol

Esta ruta se alarga también por Campdevànol hasta Gombrèn, que constituyen 4 km de estos 15 km de la ruta, acercándonos fácilmente a la popular fuente de Sant Eudald, la fuente de Querol, una zona de recreo rodeada de una gran belleza y riqueza natural, y en la iglesia románica de San Lorenzo de Campdevànol.

La Ruta del Hierro y del Carbón

La Ruta del Hierro y del Carbón, en alusión a la importante tradición de la fragua en el Baix Ripollès y la extracción de carbón en las minas de Ogassa, sigue el trayecto que hacía el tren antiguamente. Los 12 km de vía se han convertido en un camino ideal para disfrutar del paseo a pie o en bicicleta y para recordarnos un pasado industrial del que hoy somos herederos.

Ruta del Carrilet I (Olot-Girona)

Este trazado de 57 kilómetros atraviesa tres comarcas y doce pueblos recorriendo los valles de los ríos Fluvià, Brugent y Ter. La Ruta del Carrilet Olot-Girona tiene una suave pendiente desde Olot (440 m) hasta Girona (70 m) y su punto más alto se sitúa en el collado de Bas, a 558 metros sobre el nivel del mar. El recorrido, apto para peatones y bicicletas, se encuentra en muy buen estado, acondicionado con nuevos puentes, barandillas y señalización

Ruta del Carrilet II (Girona-Sant Feliu de Guíxols)

La Ruta del Carrilet tiene un recorrido de 39,7 km, con una pendiente suave desde Girona hasta Sant Feliu de Guíxols (15 m), alcanzando el punto más alto en Cassà de la Selva (136 m). Siguiendo la ruta del antiguo tren de vía estrecha Girona-Sant Feliu, permite conocer dos comarcas -el Gironès y el Baix Empordà-- desde la cuenca del Ter hasta el valle del Ridaura, pasando por la depresión de la Selva.