Este sitio web utiliza. Al continuar navegando per este sitio web está aceptando nuestra política de cookies.
OK | Más información

BIENVENIDOS

Al acogedor Bed and Breakfast de BANYOLES

Sobre Ca la Flora

- Antigua casa del 1914 en el centro de Banyoles -

  • Ubicación

    Ca la Flora está situada en el centro de la ciudad, a tan sólo 5 minutos del lago de Banyoles. Nuestro pequeño y rústico hostal ofrece desayuno gratis, unas habitaciones bonitas y una zona de terraza con encanto.

  • Diseño

    Ca la Flora tiene una decoración tradicional con muebles de madera y bigas en el techo. Las habitaciones disponen de Wi-Fi gratis, calefacción y baño privado. Algunas habitaciones tienen un pequeño balcón francés.

  • Entorno

    Girona y Olot se encuentran a 30 minutos en coche y las playas de la Costa Brava están a unos 50 km.

  • El Pati

    Ca la Flora también dispone de un bar con terraza dónde se sirven todo tipo de bocadillos fríos y/o calientes, ensaladas, tapas, etc.


Descripción del alojamiento

Ca la Flora es una antigua casa del 1914 situada en el centro de Banyoles, muy cerca del casco antiguo y tan sólo a 200 metros del lago.

La casa en un inicio estaba dedicada a la actividad de la pagesia y con el tiempo se consolidó como vaqueria, por lo que dispone de un patio exterior que une diversos espacios anexos y integrados en la casa. La última adaptación de la casa incluye un núcleo que consta de 3 habitaciones dobles y una suite, inspiradas en diferentes estilos, cocina, baño, sala de estar y un ámplio recibidor que la hace apta para el alojamiento de hasta 12 personas.

Más información

Durante su estancia tendrá acceso al lago de Banyoles, donde los clubes deportivos se pueden entrenar cada día. Además si contactan con el club Natació podrán utilizar sus instalaciones así como sus piscinas (cubierta exterior).


El tiempo

Comprueba la previsión para los próximos días

Ves a l'inici

Comentarios

  • "Bueno, acogedor y tranquilo. Limpio y exquisito el desayuno. buenos servicios y zona céntrica. Habitación grande, ducha deliciosa y muy tranquila la zona. Es muy bonita la decoración y el ambiente en general. Muy guapo ".
    per ElsaPonce10
  • "Nos gustó la buena atención que nos brindaron. El desayuno bueno, la habitación caliente, la verdad no se escuchaba ruido"
    per Paola
  • "La decoración con mucho encanto. La exquisita amabilidad de la chica de recepción. Trato familiar. Excelente desayuno".
    per Nieves
  • "El tracte del personal excel·lent, un lloc molt acollidor, fan que et sentis com a casa".
  • "Los desayunos son geniales. En el bar de el hostal se come muy bien y a un precio razonable".
    per Angel
  • "Limpio, ordenado y singular habitación con buen ambiente. El personal del hotel y el café amable y servicial.Un lugar encantador y bien situado para visitar los restaurantes locales, parque y lago. El parking está a unos pocos cientos de metros, que no es problema, ya que el coche no era necesario ".
    Richard B.

Nuestras habitaciones

Los precios son orientativos

Fonoll

El hinojo (Foeniculum vulgare) (Foeniculum vulgare) es una especie silvestre y cultivada originaria del sur de el Próximo Oriente. Se encuentra distribuida por las zonas templadas de todo el mundo, aunque nativa de la zona meridional de Europa, en especial la costa del Mediterráneo donde crece en estado silvestre. Es un de los condimentos tradicionales de la cocina

Canyella

(Cinnamomum zeylanicum) La canela es uno de los condimentos más antiguos que se conocen. Fue importada de la India por los fenicios. Era considerada el símbolo de la sabiduría. Se utilizaba para perfumar la túnica de los esposos reales. Los hebreos la utilizaban en medicina como remedio contra la fiebre.

Anís

(Anethum graveolens) Esta hierba aromática se conoce des de los tiempos antiguos. El uso medicinal de la hierba es viejo, como lo demuestra su presencia en la Capitulare de villis vel curtis imperii, una orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo "anesum" identificada actualmente como Anethum graveolens.

Actividades

- Mira todo lo que puedes hacer en los alrededores -


Cultura y Salud

Una amplia oferta muy cerca

Tour de Museos

Museo Darder (Banyoles) - 10.30 AM
El Museo Darder está situado en un edificio completamente renovado en los límites del Casco antiguo de Banyoles, integra dos exposiciones diferenciadas: el Espacio Darder y el Espacio de Interpretación del lago. Dos espacios con un hilo conductor unitario: la interpretación y el estudio de la naturaleza en dos momentos históricos diferentes.
Parque neolítico de la Draga (Banyoles) - 12.00 PM
La Draga es el único yacimiento neolítico de ambiente lacustre de la Península Ibérica, equiparable a los famosos poblados de la zona alpina europea pero con una cronología más antigua porqué se remonta al 5300- 5200 aC.
Museo de historia de los Judíos (Girona) - 10.00 PM
El Museo de historia de los Judíos propone un recorrido per la história de las comunidades judías de la Catalunya medieval y se fundamenta con ejemplos extraídos de la historia de los judios gerundenses y en el material arqueológico y documental de los archivos de la ciudad.
Museo Dalí (Figueres) - 09.30 AM
El Museo Dalí forma parte del "Triángulo Daliniano": Port-Lligat, Púbol (La Pera) y Figueres. El Teatro-Museo Dalí de Figueres, había sido el teatro de la ciudad que se inauguró en el año 1850, donde se exponen diferentes obras del autor, figuras y elementos decorativos y pinturas murales, a lo largo de varias salas, destacando de forma majestuosa su patio, donde se encuentra el famoso cadillac.

Vías verdes

Camino de Transhumancia
Esta ruta se alarga también desde Campdevànol hasta Gombrèn, que constituye 4 km de estos 15 km de la ruta, acercándonos fácilmente a la popular fuente de Sant Eudald, la fuente de Querol, una zona de recreo envuelta de una gran belleza y riqueza natural, y a la iglesia románica de Sant Llorenç de Campdevànol.
La Ruta del Hierro y del Carbón
La Ruta del Hierro y del Carbón, llamada así en alusión a la importante tradición de las forjas en el Baix Ripollès y a la extracción de carbón en las minas de Ogassa, sigue el antiguo trazado del ferrocarril. Los 12 kilómetros de vía se han convertido en la ruta ideal para disfrutar de un paseo a pie o en bicicleta y contactar con un pasado industrial del que somos herederos.
Ruta del carrilet I (Olot-Girona)
Este trazado de 57 kilómetros atraviesa tres comarcas y doce pueblos y recorre los valles de los ríos Fluvià, Brugent y Ter. La ruta avanza en suave pendiente desde su lugar de partida, Olot (440 m), hasta el de llegada, Girona (70 m), y tiene su punto más elevado en el collado de En Bas, a 558 metros sobre el nivel del mar. El recorrido, apto para peatones y bicicletas, se encuentra en muy buen estado, acondicionado con puentes, barandillas y señalización homogénea.
Ruta del carrilet II (Girona-Sant Feliu de Guíxols)
La Ruta del Carrilet, de 39,7 kilómetros de longitud, avanza en suave pendiente desde Girona hasta Sant Feliu de Guíxols (15 m) y alcanza su punto más alto en Cassà de la Selva (136 m). Siguiendo el recorrido del antiguo tren de vía estrecha Girona –Sant Feliu, permite conocer dos comarcas –Gironès y Baix Empordà- desde la cuenca del Ter hasta el valle del Ridaura, pasando por la depresión de la Selva.
Ves a l'inici

Más información?

Llámanos al +34 972 582 480 para recibir más información sobre Ca la Flora

Contacto

- Para comprobar disponibilidad o recibir más información -